Los ciclistas urbanos, por desgracia, no estamos exentos de los amigos de lo ajeno y nuestras bicicletas pueden ser su objetivo. Para evitarlo o al menos ponérselo lo más difícil posible, tenemos a disposición nuestro mejor amigo: el candado.

Si días atrás estuvimos despejando dudas sobre la obligación del casco o las luces para nuestra bicicleta, no queremos perder la ocasión para hablar del candado para la bicicleta y cómo debemos utilizarlo.

TIPOS DE CANDADOS

Como punto de partida analicemos brevemente los distintos tipos de candado que existen en el mercado o al menos los más utilizados por la mayoría de los ciclistas urbanos.

Candado de cable o espiral

Recomendado para proteger los accesorios de la bicicleta tales como el sillín, rueda, bolsa o cesta.

Son fáciles de cortar, por lo tanto, no son recomendados para candar la propia bicicleta.

Candado de cadena o eslabones

Seguro que los conoces, son los típicos candados de eslabones que siempre han estado entre nosotros y que muchos hemos utilizado. Es un candado intermedio, con el cual puedes atar tu bicicleta sin problemas, aunque no te lo recomendamos si tu parada es prolongada y tienes pensado dejar tu bicicleta mucho tiempo candada.

Candado Tipo U

Existen diferentes niveles de seguridad para este tipo de candado. Si eliges uno de máxima seguridad, es un candado totalmente recomendable. Aunque los mejores son muy pesados, la mayoría de ellos se pueden fijar al cuadro y puedes transportarlo en la misma bici sin problemas. Con este tipo de candado puedes estar tranquilo, aunque dejes tu bicicleta anclada mucho tiempo.

Candado articulado plegable

Es otro tipo de candado que gusta mucho. Al igual que el anterior, si eliges uno de máximo nivel de seguridad, te encuentras ante uno de los mejores tipos de candado que puedes comprar. Recomendable para paradas largas. Es muy difícil que te roben la bicicleta con este tipo de candado, son muy difíciles de cortar a no ser que utilicen una buena radial y dediquen tiempo para cortarla.

Candado de cuadro

Nos encantan estos candados. Te pueden servir como complemento del candado principal. En los Países Bajos se utilizan mucho. Son cómodos de utilizar porque se fijan al cuadro de la bicicleta. Normalmente están fijados en la parte trasera del cuadro para bloquear la rueda trasera. Si utilizas sólo este tipo de candado, te puede servir para una parada corta mientras vigilas la bicicleta visualmente.

Aunque existe alguno más, estos candados te pueden servir como primera aproximación a los distintos tipos de candados que existen en el mercado.

De todas formas, sea el candado que elijas, no escatimes nunca en el precio del mismo. Sin tener en cuenta el dinero que ya de por sí pierdes por la bicicleta robada, solamente evitar el trastorno del robo ya vale mucho más que el precio de los mejores candados.

ANTES DE UTILIZAR EL CANDADO

Antes de saber cómo utilizar el candado, es muy importante elegir un buen lugar para anclar la bicicleta. No todos los sitios son apropiados. Te aconsejamos que tengas en cuenta lo siguiente: 

  • Deja la bicicleta en un lugar visible.
  • A ser posible que sea un sitio concurrido y que pase mucha gente.
  • Asegurarse que el punto fijo elegido para candar la bicicleta, mejor si es un aparcabicis, esté bien anclado al suelo. Uno de los mejores aparcabicis por su funcionalidad y seguridad son los soportes tipo U invertido o similar.

CÓMO UTILIZAR EL CANDADO

Tras comprar nuestro buen candado y posteriormente elegir un buen sitio con las características descritas anteriormente para dejar aparcada nuestra bicicleta, ahora toca saber cómo utilizar el candado lo mejor posible. 

  • Es aconsejable candar lo más alto posible o al menos que el candado no toque el suelo para dificultar la maniobra al ladrón.
  • La bicicleta debe estar candada al punto fijo.
  • Candar siempre el cuadro y las ruedas al punto fijo. Hay diferentes maneras de hacerlo. La infografía y el vídeo de valenciaenbici.org que podéis ver a continuación, os ayudará a comprender mejor este punto.

Fuente imagen: OCU

Y, por último, retirar los accesorios que no tengamos anclados a la bicicleta y sean fáciles de sustraer, tales como el cuentakilómetros, luces o bolsas.

En la entrada Los mejores candados para bicicleta, hacemos un análisis del mejor candado de cada tipo y sus características para facilitarte la compra. No te lo pierdas.

CON EL CANDADO SE LO PONDRÁS DIFÍCIL

Lo ideal y maravilloso sería no utilizar ningún tipo de candado, pero desgraciadamente la estadística dice que, a uno de cada cinco españoles le han robado la bicicleta. Por lo tanto, cuanto más difícil se lo pongas al delincuente más fácil será que desista de intentarlo.

Cuanto más difícil se lo pongas al delincuente más fácil será que desista de intentarlo

De todas formas, que el miedo al robo nunca te suponga un impedimento para pasarte a la movilidad sostenible y hagamos entre todos de nuestras ciudades un sitio cada vez mejor.

Te hemos dado algunos consejos muy interesantes, pero estamos seguros que tú también puedes aportar algún truco o consejo para utilizar correctamente el candado de la bicicleta. Si es así, te animamos a dejar tu comentario más abajo.

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!