Algunos lo llaman portaequipajes, otros portabultos o transportín. Todos sabemos a qué accesorio nos referimos y, hasta es posible que alguna vez te hayas preguntado si necesitas un portaequipaje para la bicicleta.
En irenbici.com nos centramos en el maravilloso mundo del ciclismo urbano. Un modo de vida cada vez más presente en nuestras ciudades usando la bicicleta como medio de transporte habitual.
Si usas la bicicleta para desplazarte en tu día a día, no deberías perder de vista algunos accesorios muy interesantes que deberías tener en cuenta para que tus trayectos sean aún más fáciles y confortables. El portaequipaje es uno de ellos.
¿PARA QUÉ SIRVE UN PORTAEQUIPAJE?
Un portaequipaje como su nombre indica se utiliza para transportar el equipaje.
Para un ciclista urbano que utiliza la bicicleta diariamente, rara es la ocasión que no necesita transportar algo, aunque sólo sea sus objetos personales.
Para ello, el portaequipaje es fundamental, es un accesorio que permite llevar desde una mochila hasta la compra del supermercado.
El portabultos se puede utilizar directamente para llevar la carga o como soporte base para que puedas acoplarle otros accesorios como unas alforjas, una cesta o incluso una sillita portabebés.
¿NECESITAS UN PORTAEQUIPAJE?
Si utilizas la bicicleta a diario seguramente necesites uno.
De todas formas, piensa en el uso que le das a la bicicleta y decide por ti mismo si lo necesitas o no.
A continuación, te indicamos algunas situaciones cotidianas que contestarán a esa pregunta.
IR AL TRABAJO
Para transportar tus objetos personales, el tupper o el portátil de la empresa necesitas un bolso, mochila o bandolera. Aunque es cierto que puedes colgártelos, te lo desaconsejamos; sobre todo si es un bolso o mochila tipo bandolera porque al no estar fijados a nuestro cuerpo nos dificultaría o incluso desestabilizaría la conducción.
Además, tal y como vimos en la entrada ‘Bicicleta con calor, ¿es compatible?’ llevar una mochila pegada al cuerpo te hará sudar con más facilidad, sobre todo con temperaturas media-altas, algo que querrás evitar si tu destino es tu puesto de trabajo.
Para evitar esta situación es importante tener instalado un portaequipaje en la bicicleta.
IR A LA COMPRA
Si utilizas la bici para realizar la compra, no es para nada recomendable llevar las bolsas colgadas al manillar. Es una acción muy peligrosa.
Un portaequipaje junto una cesta o unas bolsas tipo alforjas ancladas al mismo, te facilitará muchísimo transportar la compra.
LLEVAR AL NIÑO AL COLEGIO
Si has decidido dejar el coche en casa para acompañar a tu hij@ al colegio, ¡te felicitamos! Sabes mejor que nadie los beneficios que te aportan tanto a ti como a tu hijo y al resto de personas que te rodea.
Evidentemente para llevarlo cómodamente y de manera segura tendrás que utilizar una silla adaptada a su edad. Una silla que irá acoplada al transportín.
OCIO
Es posible que, para salir de la rutina de tu ciudad, utilices la misma bicicleta diaria también para el ocio y tu tiempo libre. Incluso hasta es posible también que la uses para realizar alguna ruta o escapada.
Para esta ocasión, el portaequipaje es lo más práctico porque junto a unas alforjas que puedes amarrar al portabultos, podrás llevar todo lo necesario para ese día.
TIPOS DE PORTAEQUIPAJES
Existen dos tipos de portabultos:
- Portabultos delantero
- Portabultos trasero
Por lo tanto, tienes la opción de instalar en tu bicicleta cualquiera de los dos o incluso optar por ambos, ¿por qué no?
Portabultos trasero
Es el portaequipaje más usado y el que podrás ver instalado prácticamente en todas las bicicletas.
Según el modelo escogido te permitirá cargar entre 10 kg. a 30 kg. de peso aproximadamente.
Normalmente se ancla en el eje y horquilla de la rueda trasera o en la tija del sillín.
Te proporciona una gran funcionalidad y como hemos comentado te hará de base para acoplarle una cesta trasera, bolsas o sillas portabebés.
Portabultos delantero
El portabultos delantero o también llamada plataforma delantera es muy práctica. De hecho, es el portaequipaje elegido para la mayoría de bicicletas públicas compartidas o bicicletas holandesas.
Según el modelo escogido te permitirá cargar hasta 10 kg. de peso aproximadamente.
La instalación se fija en la horquilla y eje de la rueda delantera de la bicicleta.
Muy práctica para transportar tus enseres personales de uso diario y tenerlos a la vista mientras circulas con tu bicicleta.
Como habrás visto, la funcionalidad y practicidad que te ofrece un portaequipaje es muy grande.
Seguramente ampliarás el uso de la bicicleta y la utilizarás para otras situaciones que, en otras ocasiones, habrás descartado justamente por llevar algo de carga o algún paquete extra.
Por lo tanto, no lo dudes más y consigue un portaequipaje para tu bicicleta, no te arrepentirás.
Ahora bien, existen diferentes modelos y tipos de portaequipajes y, es posible, que no tengas claro cuál elegir. Pero no te preocupes, te hemos preparado un análisis de compra con varios modelos de portaequipajes para facilitarte la decisión de compra en el artículo ‘Comprar portaequipaje para bicicleta‘. No te lo pierdas.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!