Para la bici pocas cosas hay imposibles. Se puede hacer casi de todo.

¿Ir a la compra con ella? ¡Por supuesto!

Si ya se ha convertido en tu principal medio de transporte, habrás ido muchas veces a comprar en bici.

Pero el que no lo ha hecho todavía, está perdiendo una oportunidad magnífica para sustituir ese trayecto que, quizás lo hacía en coche, por la bicicleta.

Este es uno de los grandes motivos para elegir la bicicleta por delante del coche, porque racionalizarás y no abusarás de tu vehículo de combustión.

No exageramos cuando decimos que algunos actúan como uno de los protagonistas del siguiente video.

Nos referimos en concreto al hombre que aparece desde el segundo 14 hasta el 20.

Mira, mira…

Te has dado cuenta tú también, ¿no?

Ha ido a por una botellita de leche con su gran pick-up.

Vale, es un anuncio y puede que exageren.

Pero, ¿Estás tú seguro de eso?

Quizás no tanto.

Posiblemente conozcas al vecino, amigo o familiar que usa el coche sólo para ir a por una barra de pan o un kilo de tomates. Cuando, posiblemente podría ir hasta andando.

Ahora bien, ¿Comprar en bici es apto para todos o para todas las familias?

Te diríamos que sí.

Para que sea apto o no, depende más de la propia bicicleta y de la cantidad de compra que hagas.

Por ejemplo, con una cargo-bike, puedes hacer a las mil maravillas la compra de la semana o incluso dos semanas aun tratándose de una familia numerosa.

Ir a la compra con este tipo de bicicleta es todo un lujo porque tienes un volumen de carga importante.

Pero como la mayoría no disponemos de una cargo-bike, el artículo se centra en las bicicletas convencionales, la que utilizamos para el día a día y ves por las calles.

Te damos algunos consejos, claves y trucos para que hagas la compra con tu bicicleta de la mejor manera posible.

INSTALA UN PORTABULTOS EN TU BICICLETA

Antes de realizar la compra lo que debes hacer es, si no lo tienes ya, instalar un portaequipajes o portabultos para tu bicicleta. Si pulsas en el enlace anterior, además de comprarlos, te darás cuenta que los portaequipajes pueden ser delanteros o traseros.

Para transportar la compra en condiciones deberías dar preferencia al portabultos de la parte trasera.

¿Por qué?

Porque es la parte de la bicicleta donde puedes llevar más peso. Por lo tanto, será en esa parte de la bicicleta donde pondrás cargar la mayor parte de la compra.

AÑADE ACCESORIOS A TU BICICLETA

El portaequipajes trasero te dará muchísimas posibilidades.

Por ejemplo, podrás añadir unas alforjas, tu mejor aliado para hacer la compra.

Te recomendamos que tengas un par de ellas, pero no unas cualquiera. Es muy importante que elijas unas buenas alforjas. De ser posibles hazte con aquellas que sean grandes o tengan bastante capacidad y, sobre todo, que sean resistentes. Será un accesorio que, además de soportar mucho peso, le darás un uso intensivo.

Adicionalmente a las alforjas, podrás instalar una cesta trasera o una simple caja encima del portabultos. De esta manera, incrementarás muchísimo tu capacidad de carga.

Aun así, no descartes instalar un portabultos delantero o incluso una cesta. De hecho, te lo aconsejamos, no solo te dará un espacio extra más de carga, sino que será un accesorio que utilizarás todos los días. Es el sitio ideal para dejar tu bolso o cartera porque lo tendrás siempre a la vista y controlado.

Espera que aún hay más.

¿No tienes una cargo-bike pero quieres tener la misma capacidad de carga?

Que no se hable más. Lo que a ti te conviene es un remolque que podrás enganchar a tu bicicleta. Eso te dará un espacio más que suficiente para hacer una compra grande si sois muchos de familia.

De hecho, este gasto extra te puede compensar porque si en tu caso no dispones de mucho tiempo para hacer la compra de continuo, con un remolque podrás hacer una compra más grande. Por lo que, espaciarás las compras y no tendrás que ir cada poco tiempo.

EN EL SUPERMERCADO

Cuando llegues al supermercado, dirígete al parking de bicis. Hoy en día es raro que un supermercado no tenga un parking específico para ellas.

Lo bueno de ir a la compra en bici es que los parkings de bicicletas suelen estar en el mejor sitio, normalmente muy cerca o al lado de la puerta de entrada y, al no estar llenos, siempre tendrás sitio para dejarla.

Si el supermercado no tuviese un parking de bicicletas o el que tiene son de los llamados “romperadios”, sería un buen momento para sugerir al supermercado que instale uno y, si puede ser, uno en condiciones, tipo U invertida.

Antes de entrar a comprar, asegúrate que has candado bien la bicicleta.

Echa un vistazo a este artículo. Te damos algunas sugerencias para que al salir no te encuentres con ninguna sorpresa.

DE VUELTA A CASA

¿Cómo lo meto todo en la bicicleta?

Por ejemplo, puedes guardar las bolsas dentro de las alforjas o dejarlas dentro de la caja del portabultos trasero.

Si quieres, también puedes guardar otra bolsa en la cesta delantera, como mejor te organices.

Antes de volver, distribuye bien la compra por la bicicleta. Es muy importante que compruebes la estabilidad. Asegúrate de que los pesos estén equilibrados y la carga esté asegurada amarrándola con alguna red, pulpos, correas tensoras o cinchas.

Por favor, evita colgar las bolsas en el manillar.

Cuidado con esto.

Si cuelgas las bolsas en el manillar te dificultará enormemente controlar y manejar la bicicleta. No podrás realizar bien los giros. Con el peso de la bolsa en los puños del manillar tendrás muchas papeletas para irte al suelo.

bolsas de la compra en el manillar no

Recuerda. Al subirte a la bicicleta, la seguridad debe ser lo primero.

Antes de eso y, aunque no nos gusta hacerlo ni sugerirlo, sería preferible llevar la compra en una mochila tipo rider a tu espalda en vez de llevarla en el manillar.

TIENES OTRAS OPCIONES

Las sugerencias anteriores son para cualquier tipo de bicicleta. Pero si tienes alguna bicicleta plegable, como la Brompton, podrás hacer la compra más fácil con este tipo de bicicletas.

Aunque también es cierto que las compras no podrán ser muy grandes.

Podrás pasar con ella al supermercado, ya que, la misma bici te servirá como carrito de la compra para que puedas ir metiendo los artículos en la misma. Desde luego muy práctico.

Echa un vistazo al siguiente video para que te hagas una idea.

NO TE DESESPERES

Al principio te costará organizarte y acostumbrarte. Si no lo has hecho nunca te resultará muy complicado. No desistas y date tiempo, te aseguramos que al final no querrás ir a la compra si no es con tu bici.

Si te ves inseguro o insegura y te cuesta adaptarte, intenta que las primeras compras sean pequeñas, evitando los productos más pesados. Por ejemplo, puedes empezar con una bolsa de pocos artículos. Con el paso del tiempo tu destreza será mayor y cada vez será más fácil y cómodo para ti.

APROVECHA Y VISITA LOS COMERCIOS LOCALES

Como no solo compramos en supermercados. Sería muy interesante que ampliaras tus opciones de compra haciéndolo también en comercios locales.

Cuando la bici forma parte de tu día a día, estás en pleno contacto con lo que sucede a tu alrededor y, seguro que, en más de una ocasión, habrás descubierto nuevos comercios o nuevos locales que antes desconocías.

Así que, te animamos que los visites y los apoyes, estarás dando un empujón al comercio de proximidad. Además, a muchos de ellos les encanta que sus clientes vayan en bici.

Esperemos que este artículo te haya animado para hacer la compra con tu bici. Es uno de los mejores trayectos que podrás hacer con ella.

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!