Seguro que en más de una ocasión cuando has apretado con tus dedos el neumático o cubierta de tu bici te has preguntado, ¿qué presión deben llevar los neumáticos de bicicleta?

Así es, todos sabemos que las ruedas y su buen mantenimiento son esenciales, ya no solo para pedalear de manera óptima sino por nuestra seguridad.

Llevar una presión correcta y comprobarla periódicamente debe formar parte del chequeo rápido que realizamos a la bici cada poco tiempo.

Es algo que cuesta muy poco hacerlo.

¿QUÉ PRESIÓN LLEVAN LOS NEUMÁTICOS DE BICICLETA?

No te vamos a dar unas tablas de presión de ruedas para cada bicicleta porque conocer la presión de tus neumáticos es mucho más fácil que eso.

Tienes que regirte siempre por lo que indique el fabricante.

¿Cómo lo podemos saber?

La banda de tus neumáticos tiene la respuesta. Ahí, además de tener información de la marca, modelo tamaño de rueda, encontrarás la presión de inflado recomendada.

Estará expresado en dos medidas de presión:  Bar y psi.

Siempre te aparecerá dos números que te indicará un mínimo y un máximo de presión de inflado que debe llevar el neumático. Por ejemplo: 4.5-6.5 bar / 65-95 psi.

Ya lo tienes. Entre ese baremo debes llevar siempre la presión de tu neumático.

Eso sí, dentro de ese baremo debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Presión máxima o cercana al máximo: Tendrás menor contacto de superficie con el suelo y podrás rodar más rápido. Por el contrario, perderás algo de agarre y notarás más los defectos del terreno.
  • Presión mínima o cercana al mínimo: Sucederá lo contrario, es decir, tendrás mayor contacto con la superficie del suelo y, por lo tanto, aunque te cueste mínimamente rodar algo más, tendrás mayor agarre. Al mismo tiempo disimularás más los defectos del terreno y será más cómodo.

¿CÓMO PUEDO LLEVAR SIEMPRE LA PRESIÓN CORRECTA?

Lo que te ayudará y te facilitará saber la presión que debe llevar tu neumático es el manómetro.

El manómetro de presión es un indicador (analógico o digital) que te indicará en ese momento la presión que tienes en el neumático.

Si tienes cerca de casa una gasolinera y tu válvula es Schrader (válvula gruesa) es muy fácil acercarte con tu bicicleta para conocer la presión que tienes. Por supuesto, también podrás ajustar en unos segundos esa presión para llevarla correctamente.

Aunque lo más fácil y, además te recomendamos, es tener tu propia bomba de aire para bicicleta con manómetro incluido.

Es un accesorio imprescindible para que tengas siempre controlada la presión de las ruedas.

Los hay de muchos tamaños, existen las bombas de mano, bombas de pie, etc.

Pero no te apures, aunque es cierto que existe mucha variedad, en irenbici te hemos preparado la guía de bombas de aire con manómetro para que eches un vistazo a las mejores del mercado y compres aquella que prefieras.

¡No te la pierdas!

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!