El ciclista urbano no sólo va en bici de un sitio para otro.
También debe dedicar cierto tiempo al cuidado y mantenimiento de la bicicleta para garantizar un rendimiento óptimo y una conducción suave.
Entre todas las partes que componen una bicicleta, la cadena es una de las primordiales.
Una cadena limpia y bien lubricada no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la eficiencia de la bicicleta.
Además, evitarás el desgaste prematuro de los demás componentes que conforman la transmisión como son los platos y piñones.
Este artículo te servirá de guía para que puedas limpiar y lubricar la cadena de tu bicicleta de una manera rápida y sencilla.
Pero antes de ello, es posible que te preguntes lo siguiente.
¿CADA CUÁNTO SE DEBE LIMPIAR LA CADENA DE LA BICI?
Para determinar cada cuánto tiempo debes hacer esta tarea, principalmente debes tener en cuenta estos dos factores:
- Las condiciones por donde vas con tu bici
- La cantidad de kilómetros que recorres
Si las condiciones por dónde vas con tu bici son de lluvia, barro o polvo, es posible que necesites limpiar la cadena con mayor frecuencia.
Si haces un uso intensivo, es decir, muchos kilómetros, también es un factor a tener en cuenta para la periodicidad del mantenimiento de la cadena.
De todas formas, para que te sirva de orientación, es recomendable limpiar y lubricar la cadena de la bicicleta cada 250-300 kilómetros o cada 4 semanas si usas la bicicleta con regularidad.
¿CÓMO LIMPIAR LA CADENA DE LA BICI?
Existen muchas maneras de limpiar o desengrasar la cadena de la bicicleta, pero ir en bici te va a dar una que es sencilla y apta para cualquier ciclista urbano, incluso cuando no tengas ni idea o no tengas muchas ganas de hacerlo.
Para ello, es recomendable utilizar un limpiador de cadenas junto a un buen desengrasante.
El limpiador de cadenas es una buena herramienta que consiste en una caja que tienes que rellenar con desengrasante. Por ella tendrás que hacer pasar la cadena.
Este limpiador de cadenas te ayudará a eliminar la suciedad acumulada y el exceso de grasa en la cadena.
Para limpiar la cadena, los pasos recomendados para hacerlo son:
- Deja la bicicleta en el suelo o sobre un soporte.
- Rellena el limpiador de cadenas con líquido desengrasante.
- Coloca dicho limpiador en la cadena.
- Limpia la cadena girando los pedales en sentido contrario a las agujas de reloj.
- Para mayor eficacia, deja actuar unos minutos.
- Completa el proceso con unas vueltas más de pedal.
- Retira el limpiador de cadenas.
- Con un cepillo de dientes, untado previamente con desengrasante, pásalo por el resto de la transmisión, como piñones, platos, roldanas, etc.
- Aclarar y secar la cadena. Lo puedes hacer con un trapo limpio y seco o papel de cocina resistente. Es muy importante secar la cadena antes de engrasar o lubricar la cadena.
Con esto, ya tendrías limpia la cadena.
Vamos con el siguiente paso.
¿CÓMO ENGRASAR O LUBRICAR LA CADENA DE LA BICI?
Antes de pasar a la práctica cabe reseñar que para lubricar la cadena puedes hacerlo con dos tipos de lubricantes:
- Grasas: Tienen una textura muy sólida.
- Aceites o ceras: Más líquidas. Los que ir en bici te recomienda.
En cuanto a aceites y ceras, tienes muchísimos a tu disposición.
Entonces, ¿cuál elegir?
Eso lo tendrás que decidir tú mismo.
Eso sí, siempre utiliza lubricantes que sean apropiados para las condiciones climáticas y el tipo de conducción que realizas.
Para engrasar o lubricar la cadena de la bici, sigue los siguientes pasos:
- Agita bien el lubricante antes de aplicarlo.
- No hace falta aplicar lubricante a toda la transmisión, sólo es necesario hacerlo en la cara interior de la cadena. Es suficiente con echar una gota a cada eslabón o incluso cada dos eslabones.
- Mientras lo aplicas pedalea hacia atrás poco a poco hasta completar todos los eslabones de la cadena.
- Después, para asegurarte de que el lubricante se distribuya de manera uniforme y llegue a todos los componentes de la transmisión, pedalea y cambia las marchas. Esto garantizará que tanto la cadena, como el cassette y los platos reciban la lubricación adecuada.
- Después de la aplicación, utiliza un trapo limpio para eliminar el exceso de lubricante. Esto ayudará a que la cadena funcione de manera suave y atrape menos suciedad.
En esta parte del mantenimiento de la cadena, es crucial no excederse ni quedarse corto con la aplicación.
Asegúrate de que el lubricante tenga tiempo suficiente para secarse antes de utilizar la bicicleta.
Para que quede todavía más claro, te dejamos a continuación un vídeo con todos los pasos que te acabamos de describir.
Con estos consejos y técnicas de mantenimiento, podrás mantener tu cadena de bicicleta en excelentes condiciones.
En un principio, esta tarea nos puede dar pereza o incluso reparo hacerla, pero como acabas de ver, es mucho más fácil y sencillo de lo que crees.
Es muy importante que realices un mantenimiento regular de la cadena de tu bicicleta; insistimos que eso garantizará un rendimiento óptimo de tu bicicleta y prolongará su vida útil.
Ahora bien, ¿qué limpiador de cadenas debes utilizar o qué lubricante debes comprar?
La respuesta para los limpiadores de cadenas la tienes en este artículo: Los mejores limpiadores de cadena para la bicicleta.
Para el lubricante, no te pierdas el artículo: Los mejores lubricantes de cadena para la bicicleta.
¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!