Hacemos un llamamiento a todos los ciclistas deportivos: ¡Utiliza la bicicleta como medio de transporte!

Y, ¿por qué hacemos este llamamiento?

Primeramente, analicemos lo que significa el deporte general y sobre todo el ciclismo deportivo en España.

A los españoles nos gusta hacer deporte y cada vez lo practicamos más, sobre todo el deporte al aire libre. Según el estudio realizado por el Instituto Sondea para Securitas Direct, el 54,23 % de los españoles practica el deporte al aire libre.

Según la siguiente infografía del citado estudio, el 17,03% de ese 54,23% practica el ciclismo. Estamos hablando de millones de personas.

Infografia Securitas Direct deporte al aire libre

Además de los números, seguro que has notado un creciente interés por el ciclismo en los últimos años, no sólo por el ciclismo urbano sino por el ciclismo deportivo. La práctica del ciclismo de fin de semana ha aumentado considerablemente.

Habrás visto infinidad de veces a ciclistas o grupo de ciclistas en muchísimas carreteras de nuestro país durante las mañanas de los sábados o domingos para practicar este maravilloso deporte.

Estamos hablando de un grupo muy amplio. Según el último Barómetro de la Bicicleta en España que disponemos, casi 9 millones de españoles utilizan la bicicleta al menos una vez por semana. Muchos de ellos con el objetivo de hacer deporte los fines de semana, bien practicando ciclismo de carretera o ciclismo de montaña.

Barometro de la Bicicleta en España

Como acabas de ver en la infografía del Barómetro de la Bicicleta, son muchos millones de personas. Eso es lo que nos ha motivado para hacer este artículo.

DE CICLISTA DEPORTIVO A CICLISTA URBANO

¿Os imagináis a todos esos 9 millones de personas utilizando también la bici entre semana para realizar sus trayectos habituales? No sólo sería maravilloso sino que daría un gran impulso a la movilidad en nuestras ciudades.

Por eso, desde irenbici.com, nos gustaría que todos aquellos aficionados al ciclismo que ya hacen uso de sus bicis el fin de semana como ocio y deporte consideren hacer de la bici como su principal medio de transporte.

Quizás no quieran utilizar su bicicleta de gama alta para dejarla durante varias horas en un aparcabici, pero ¿por qué no usar una bicicleta de menor coste para realizar todos los trayectos habituales?

En esta web ya hemos hablado muchas veces sobre los beneficios de usar la bicicleta diariamente, por ejemplo, al ir en bici al trabajo.

Es más, no tendrás que esperar 6 ó 7 días para montarte de nuevo en la bici. Podrás practicar tu deporte favorito todos los días de la semana.

Es cierto que, el uso que un ciclista urbano le da a la bicicleta dista del ciclista deportivo. El uso de una bici por parte de un ciclista urbano es más pausado, no lo hace pensando en los kilómetros, cadencia o batir el tiempo de la semana pasada en su app deportiva favorita. El ciclista urbano usa la bici como un medio de transporte.

El concepto de uso de la bici debe cambiar para muchas personas, no sólo del ciclista deportivo. Mucha gente asocia montar en bici vistiéndose con un maillot o un culotte como si estuviera a punto de salir en una etapa del Tour.

Tanto los aficionados al ciclismo deportivo como aquellos que asocian el ciclismo con esa imagen deben cambiar el chip. Se puede hacer uso de la bicicleta sin necesidad de vestirse como un ciclista profesional. Tan solo debes pensar cómo debes ir vestido en destino, nada más. Tal y como te vistes cuando usas el transporte público o vas andando, no necesitas vestirte de manera especial.

Esta reflexión y a la vez llamamiento que queremos transmitir en este artículo nos gustaría extenderla a las distintas federaciones territoriales, así como a la Federación Española de Ciclismo para que realicen una comunicación potente a través de sus medios o redes sociales a sus federados para atraer el ciclista deportivo hacia el ciclismo urbano y utilicen la bici en su día a día.

No siempre será posible, pero creemos que este grupo numeroso de ciclistas al ya usar la bici y ser conocedores de sus beneficios, será mucho más fácil convencerles para que usen la bici como su medio de transporte que, convencer a otras personas que nunca han usado la bici o la última vez que lo hicieron fue hace mucho tiempo.

Por eso, ciclista deportivo, además de utilizar la bicicleta para uso deportivo el fin de semana, piensa también en ella entre semana.

¿Puedes utilizarla para ir a trabajar? Hazlo.

¿Puedes utilizarla para ir a la compra? Hazlo.

¿Puedes llevar a tu hij@ al cole en ella y prescindir de tu vehículo contaminante? Hazlo.

¿Puedes visitar a ese familiar o hacer ese recado en bici? Hazlo.

Usa la bicicleta cuantas veces te sea posible en tu rutina diaria. Cuanto más seamos más fácil será que el resto nos copie.

De hecho, el ciclismo urbano crece año tras año y se ha hecho todavía más notable tras el desconfinamiento que hubo el año pasado con aquel gran boom de la bicicleta.

Debido a ese aumento junto a que somos cada vez más personas las que usamos la bici como medio de transporte hará que el efecto llamada haga el resto. Cuanto más nos vean los compañeros de trabajo, nuestros vecinos, nuestra familia, padres y madres del colegio… más gente se animará y pensará que también ellos pueden moverse de una manera limpia y saludable.

Muchos ciclistas deportivos ya son también ciclistas urbanos, pero si en tu caso no es así, no lo pienses más, ¡utiliza la bici como tu principal medio de transporte!

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!