Acabamos el año con buenas noticias para la bicicleta.

La noticia saltó el pasado 7 de diciembre con el acuerdo alcanzado por el Consejo de la UE, para que, las bicicletas y bicicletas eléctricas, así como la reparación y alquiler de las mismas estén incluidos en la lista de productos y servicios a los que se les puede aplicar el IVA reducido.

Ahora bien, el siguiente paso lo de los estados miembros de la Unión Europea es implantarlo en cada uno de sus países para que al fin esta gran rebaja llegue a los consumidores.

¿Qué tipo de IVA se aplicará? Todo parece indicar que será el IVA reducido del 10%. Es decir, el IVA pasará de un 21% al 10%, aunque es algo que todavía no está decidido por parte del gobierno de España.

Eso sí, desde aquí, nos unimos al sector de la bicicleta, que ya ha pedido al gobierno español que no se demore en la aplicación. De hecho, ya hay estados miembros como es el caso de Bélgica que no han querido esperar y ya han anunciado que la rebaja de su IVA lo harán de inmediato.

Se ha demostrado con creces que la bicicleta es la mejor solución para descongestionar nuestras calles y por supuesto reducir la contaminación.

Además, conlleva un beneficio directo para la salud no solo para el usuario habitual de la bicicleta sino de las personas que le rodean.

Un mayor uso de la bicicleta reduciría muchísimo el gasto de nuestro servicio público de salud debido a la reducción de enfermedades directamente relacionadas con la contaminación que todavía tenemos en nuestras ciudades.

La ruta ya está marcada. Nos dirigimos a un futuro mejor, un futuro sin malos humos.

Medidas como la rebaja del IVA ya deberían estar aplicadas, ¿por qué? Evidentemente para llegar a ese mundo mejor los medios que son limpios tienen que beneficiarse de ello. Se debe incitar su compra, uso y hacerlos más atractivos y accesibles para toda la población.

Los gobiernos e instituciones, no pueden quedarse sólo con lemas y propaganda sobre una movilidad limpia y sostenible si luego no hay acciones. La rebaja del IVA es una de ellas y urge su implantación.

Lo celebramos desde ya. Sin lugar a dudas, una rebaja del IVA será un gran impulso para la bicicleta.

Es otro gran paso para aquellas personas que todavía están indecisas, que no son pocas, y vean la bicicleta con otros ojos. Es decir, no solo como una herramienta para hacer ejercicio o para el ocio del fin de semana sino para que la mayoría de la sociedad vea la bicicleta como un medio de transporte rápido y eficaz.

Poco a poco se va transformando nuestras ciudades y nuestras calles. Algunas veces se hace con un granito de arena y otras veces se hace con una gran viga que haga de base, pero todas ellas suman para construir el mundo que queremos.

Nos gusta leer vuestros comentarios, ¿qué opinas sobre esta magnífica noticia? Puedes escribir tu comentario más abajo.

También te animamos a suscribirte a nuestra newsletter, una magnífica vía de comunicación que tenemos con nuestros queridos lectores y seguidores de irenbici.com.

¡Anímate y suscríbete a continuación!

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!