Para los ciclistas urbanos quizás nos baste con llevar encima un bote o spray repara pinchazos para salir del paso ante esta avería que suele ser la más frecuente. Ahora bien, ¿Es necesario o hace falta que llevemos un kit de herramientas para bicicleta?

Es una pregunta que siempre le surge al ciclista urbano y hoy vamos a tratar de solucionarla.

¿ES NECESARIO LLEVAR UN KIT DE HERRAMIENTAS PARA BICICLETA?

La respuesta para un ciclista deportivo es sencilla, ante una salida sí o sí tiene que llevar encima un kit de reparación para bicicleta. La mayoría de veces realiza salidas de muchos kilómetros y más vale tener a mano un kit de herramientas para solventar cualquier incidencia que pueda surgir, sobre todo cuando te sucede tan lejos de casa.

En cuanto a los ciclistas urbanos como puede ser tu caso la respuesta sería: depende.

Si te alejas unos cuantos kilómetros de tu casa, por ejemplo, para ir al trabajo y tienes algún problema con la bici y lo tienes complicado para volver en transporte público, tendrías que considerar seriamente llevar encima un kit de herramientas para bicicleta.

Por cierto, no te asustes. Cuando hablamos de un kit de herramientas para bicicleta no hablamos de una caja de herramientas. Hablamos de herramientas multifunción compuesto normalmente de un simple juego de llaves y poco más, todo compacto y con un peso mínimo.

Lo recomendable siempre es revisar periódicamente en casa y con más tranquilidad cualquier aspecto de la bicicleta.

Esto incluye:

  • Presión de los neumáticos: La presión se ha de llevar siempre en su punto óptimo o dentro del mínimo y máximo recomendado indicado en la cubierta.
  • Transmisión o cadena de la bicicleta: No hay que dejar que la suciedad se acumule y siempre debe estar engrasada.
  • Sillín: Muchas veces se baja o se inclina hacia delante o detrás y es necesario ajustarlo de nuevo.
  • Manillar: No suele desajustarse tanto como el sillín, pero de vez en cuando hay que echarle un vistazo.
  • Marchas de la bicicleta: Se tiene que asegurar siempre su buen funcionamiento y que entren bien las marchas.
  • Frenos: Es bueno comprobar el desgaste de las pastillas y si estos hacen ruido al frenar.

 

Son comprobaciones y ajustes muy sencillos que puedes hacer sin ningún problema.

Si en tu check list tienes en cuenta el listado anterior, será muy difícil que, ante cualquier salida tengas algún problema con tu bici.

Aun así, como siempre puede surgir algún imprevisto, nunca está de más que lleves un kit de herramientas.

CONTENIDO DE UN KIT DE HERRAMIENTAS DE BICICLETA

Para que puedas realizar estas comprobaciones y ajustes de cualquier componente o elemento del listado anterior, será necesario que el kit cuente al menos con las siguientes herramientas:

  • Llaves allen o hexagonal
  • Destornillador plano/estrella
  • Tronchacadenas
  • Parches
  • Desmontables o palancas para neumáticos
  • Pequeña bomba de aire

 

Parecen muchas herramientas para llevar encima. Pero te recordamos que un kit de estas características, suele venir en un estuche pequeño, totalmente transportable y no pesa casi nada.

Si haces bastantes kilómetros y/o te sientes cómodo llevando uno, no lo dudes, llévalo siempre contigo.

Si, por el contrario, no haces muchos kilómetros, te aconsejamos que tengas en casa un kit de herramientas para bicicleta para realizar dichos ajustes en cualquier momento y tengas la seguridad necesaria que saldrás con la bicicleta bien ajustada y evitarás, en la medida de lo posible, cualquier problema mecánico que pueda surgirte.

Seguro que ya quieres echar un vistazo a estos kits de herramientas, pero no sabes por dónde empezar. No te preocupes, porque te hemos preparado una guía con los mejores kits de herramientas para bicicleta para decidir tu compra.

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!