La gente que ya está pensando dejar el coche a un lado para moverse de una manera más sostenible y económica tienen el siguiente dilema: bici o patinete, ¿qué compro?

Todos lo hemos notado. Desde hace ya un tiempo el incremento de patinetes en nuestras calles y ciudades han aumentado exponencialmente.

Seguro que lo has notado tú también. Así lo indican varios estudios que se han hecho en Valencia y Barcelona.

Como vemos en la siguiente gráfica el porcentaje de usuarios que usan el patinete en estas ciudades ya superan el 30%.

Por lo tanto, aquel que esté en este dilema es normal que tenga dudas al respecto.

Pues bien, en este breve artículo vamos a desglosar las ventajas e inconvenientes de ambos vehículos para ayudarte a decidir entre uno u otro.

Aclarar antes que, cuando mencionamos al patinete eléctrico, nos referimos al patinete eléctrico englobado en la categoría A. Es el que está limitado a 25 km/h, el que vemos mayormente por las ciudades.

VENTAJAS DEL PATINETE ELÉCTRICO

Hay otras ventajas, pero las más significativas podrían ser las siguientes.

MEDIOAMBIENTAL

Con solo dejar aparcado tu vehículo térmico para sustituirlo por un patinete eléctrico para realizar tus trayectos más habituales, ya es toda una gran ventaja en este punto.

Dejarás de contaminar por el tubo de escape y lo sustituirás por un vehículo mucho más sostenible.

ESPACIO

En la mayoría de las ocasiones no es necesario trasladarse de un sitio a otro moviendo una mole de tonelada y media.

Luego se traduce en mayor ocupación de la vía pública cuando lo dejas aparcado, restando espacio a quien realmente pertenece las ciudades, al peatón.

Es evidente, el patinete con su plegado ocupa muy poco sitio. Puedes dejarlo en sitios habilitados para ello o donde tú quieras, el espacio de este vehículo es mínimo.

PORTABILIDAD

En relación a la anterior ventaja aquí viene para nosotros una de sus mayores virtudes, su portabilidad.

Puedes transportarlo y llevártelo donde quieras, es posible que puedas hasta dejarlo en la taquilla del trabajo o debajo de la mesa de tu oficina.

Además, ese plus de portabilidad te abre otros horizontes. Puedes combinar el patinete con el transporte público. Su poco peso y volumen facilita mucho la intermodalidad.

DESVENTAJAS DEL PATINETE ELÉCTRICO

Tiene algunas y son las siguientes.

AUTONOMÍA

Los patinetes eléctricos de clase A pecan de tener poca autonomía, ronda unos 25-30 kms por carga.

Quizás no necesites más, pero es evidente que en algunos casos dicha autonomía puede quedarse corta.

Los hay de mayor autonomía, pero entrarían en otra categoría de patinetes en las que incluye otras obligaciones haciéndolos menos atractivos.

CASCO

Así como en las bicicletas en ciudad no es obligatorio el uso del casco para mayores de 16 años, desde el 2021 es obligatorio del uso del casco para los patinetes eléctricos.

Realmente no lo vemos como una desventaja, ya que, desde aquí siempre hemos recomendado su uso en la bicicleta aun no siendo obligatorio. Pero entendemos que hacerlo obligatorio puede desincentivar su uso.

INESTABLE

Debido a su estructura y sus pequeñas ruedas se vuelve un vehículo muy inestable, no está hecho para todo el mundo.

Cualquier imperfección en la calzada o subir cualquier mínimo bordillo es un peligro que puede hacer que acabes en el suelo.

NO HACES EJERCICIO

Desde luego para nosotros es la gran desventaja que tiene un patinete eléctrico.

Si el sedentarismo forma parte de tu vida, el patinete no debería ser tu primera opción.

Hacer ejercicio es necesario, es un pilar fundamental para nuestra salud. Esos minutos que estás subido al patinete se podrían aprovechar para realizar un ejercicio suave y necesario para el cuerpo como es pedalear.

VENTAJAS DE LA BICICLETA

Son tantas las ventajas que nos faltaría web para escribírtelas todas. Así que hemos hecho un gran esfuerzo para resumirte las más relevantes.

MEDIOAMBIENTAL

Si en un patinete eléctrico ya es una ventaja, qué decir de una bicicleta convencional. Todavía lo es mucho más.

De hecho, sólo andar supera a la bicicleta como “medio de transporte” más sostenible. Todo lo que no esté a tu alcance en unos cuantos pasos y puedes hacerlo en bici, no lo dudes. El buen impacto medioambiental que dejas atrás es enorme.

Cuanto haríamos de bien si sustituyéramos los trayectos de nuestro coche por la bicicleta. La contaminación caería de golpe, sobre todo en nuestras ciudades.

TRANSPORTAR CARGA

La ventaja es clara, ¿verdad? Al contrario que un patinete eléctrico, la bicicleta te puede servir para llevar una pequeña carga.

Si no lo tiene ya, sólo tienes que instalar de manera fácil y sencilla un portaequipaje o una cesta delantera para llevar tu mochila, bolso, objetos o la misma compra del supermercado.

Y no solo para transportar cosas, también puedes llevar a tus hij@s en una sillita homologada. Tu hij@ te lo agradecerá cada vez que le acerques al cole en bici.

SEGURIDAD

Nadie está libre de un accidente o una caída y la bicicleta no está exenta de ello. Pero si la comparamos con un patinete, la seguridad que te ofrece la bicicleta respecto al patinete es mucho mayor.

Con la bicicleta irás mucho más estable, tienes un frenado más seguro. Al tener las ruedas más grandes tienes más agarre y sortearás los desperfectos del terreno sin problemas.

AUTONOMÍA ILIMITADA

Harás mucha más distancia respecto a un patinete. Harás los kilómetros que tu físico te permita. Incluso si es una bicicleta eléctrica y se le ha acabado la batería podrás seguir pedaleando sin ningún problema.

Es más, si comparamos el patinete eléctrico respecto a una bicicleta eléctrica, éstas normalmente ofrecen mayor autonomía que los patinetes eléctricos.

SALUD

Así es, la bicicleta te aporta salud. ¿Sabias qué con unos 30 minutos de bicicleta diarios tu salud cambiará radicalmente?

Te sentirás bien físicamente. Aumentará tu energía. Mantendrás e incluso reducirás tu peso y reducirás los niveles de colesterol.

No solo te aporta salud física, sino también mental y psicologica. Aumentarás tu autoestima. Reducirás el estrés.

Os aseguramos que no hay nada mejor que volver a casa en bici tras un día estresante de trabajo.

DESVENTAJAS DE LA BICICLETA

Sinceramente no se nos ocurre desventajas para la bicicleta. Nos cuesta encontrar alguna.

Aunque sí existe una que se decante a favor del patinete eléctrico, hablamos del mantenimiento.

MANTENIMIENTO

El mantenimiento de una bicicleta no es nada complicado. Pero aun así, en este punto los patinetes salen más favorecidos. Tienen un mantenimiento más sencillo incluso si lo comparamos con una bicicleta convencional.

Y aquí nos quedamos, no queremos hacer más extenso el post sin antes darte nuestra opinión no solicitada.

Spoiler: elegimos la bici.

El patinete eléctrico es un gran invento. Si tan solo la gente que utiliza la moto o el coche de combustión lo cambiara por el patinete, notaríamos sus efectos positivos ipso facto en nuestras ciudades.

Pero hay algo que la bicicleta la hace imbatible. La capacidad de movernos y trasladarnos mientras hacemos ejercicio.

Como hemos comentado anteriormente, en el mundo occidental existe una gran plaga: el sedentarismo. Culpable de muchas dolencias y problemas de salud de nuestra sociedad.

Si te preocupa sudar y por eso piensas que el patinete eléctrico es mejor opción, piensa que una bicicleta dependiendo de la intensidad a la que pedalees sudarás o no. Si utilizas la bicicleta de una manera tranquila y sosegada no sudarás, hazte a la idea que es el equivalente a dar un paseo a pie.

Además de hacer ejercicio, la bicicleta tiene mayor versatilidad que un patinete eléctrico, no habrá asfalto o camino que se le resista. Llegarás más lejos.

Ahora la decisión la tienes que tomar tú. Si has llegado hasta aquí es porque al menos estás pensando en dar el cambio y eso nos alegra muchísimo.

Cada día somos más los que nos movemos de manera sostenible. Es bueno para nosotr@s y también para las personas que nos rodean.

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!